El flagelo de los hurtos a buses y busetas del transporte público, se ha convertido en una problemática difícil de solucionar para las autoridades de Policía de Barranquilla, ante los constantes robos de los que son víctimas la ciudadanía.
La realidad de esta situación, es que los antisociales continúan atracando las distintas rutas de transporte, sin importar el horario y las cámaras de seguridad que tienen los vehículos, además ahora se le suma las diferentes obras viales que se encuentran desarrollándose en la ciudad y que obligan a los conductores a desviarse por rutas no conocidas.
Según un reporte entregado en la policía y el Área Metropolitana de Barranquilla, las rutas más golpeadas por la delincuencia son Alianza Sodis y La Carolina, liderando el ranking de hurto en Barranquilla. Dentro del informe se muestra que la empresa Alianza Sodis desde que inició el año hasta abril del 2018, ha sido víctima de 13 atracos en el barrio El Bosque, al suroccidente de esta capital.
Uno de los factores que ha agravado la situación, es la ampliación de la Cordialidad que inició hace menos de dos meses y que ha obligado a todas las rutas que tomaban esta carretera, a que se desvíen en la gran mayoría por el barrio El Bosque, Santo Domingo, Las Malvinas y California. En junio de este año, la empresa Transporte Monterrey solicitó la modificación del recorrido de su ruta B-11, ante los constantes robos que era víctima por el sector de la Cárcel Distrital El Bosque.
Dentro de los sectores que lideran con mayores robos se encuentra el municipio de Soledad con cuatro, el barrio La Paz con 1, La Cordialidad con 1, Avenida Circunvalar con 1 y California con 1, estos últimos pertenecen a Barranquilla. Por otra parte, la empresa de transporte La Carolina ha tenido cerca de 16 casos de hurto en sus rutas, en las que los delincuentes han utilizados armas para despojar de sus pertenencias a los pasajeros.
Ante estos casos, la Policía de Tránsito y Transporte de la Metropolitana de Barranquilla se encuentra adelantado un acompañando a las rutas que han sido víctimas de la delincuencia, con el objetivo de salvaguardar la integridad de los conductores y pasajeros, además de capturar a los sujetos.
Texto: Aldair Molina Mendoza. Foto: Cortesía Mebar Transito.