El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) seccional Atlántico, Javier Bermúdez, rechazó el aumento del salario mínimo que propuso el Gobierno del 6% para el 2019.
“No es coherente el aumento que hace el Gobierno al trabajador, no es acorde para suplir sus necesidades básicas y para mantener a sus familias”, aseguró.
Bermúdez explicó que el nivel de vida del trabajador en Colombia es cada día más precario, está pasando a la indigencia con estos paupérrimos aumentos del salario.
“Barranquilla dejó de ser industrial para pasar a la informalidad o rebusque laboral, la ciudad viene creciendo en la informalidad”, indicó el presidente de la CUT.
La tasa de desempleo se encuentra en Barranquilla en un 8.6% y con estos aumentos le toca al trabajador conseguirse otras entradas para poder ganar lo necesario y solventar su situación económica día a día.
Por otra parte, Bermúdez dijo no estar de acuerdo con el ajuste tarifario en los pasajes de Transmetro, los cuales quedarán en el 2019 así: días ordinarios en $2.300 y los domingos y festivos en $2.400 a partir del 1 de enero del 2019.
“El incremento del pasaje tampoco es coherente y vendrán otros aumentos que con el salario mínimo establecido en Colombia”, tendrá más asfixiado al trabajador, concluyó.
Texto: José Zuluaga Jiménez. foto archivo