Como un adefesio califico el presidente del Sindicato de Conductores de Taxis del área Metropolitana de Barranquilla, Sinchotaxis, Jorge Guerrero Zuleta, la implementación de la prórroga del pico y placa en el distrito de Barranquilla en 2019. Al explicar que es un ‘pico y placa’ discriminatorio donde participa un solo sector de los vehículos que transitan en el Área Metropolitana de la ciudad.
Afirmó también que esta medida es un engaño que no le trae ningún beneficio a la movilidad de la ciudad.
En Barranquilla circulan unos 250 mil carros diariamente y solo transitan unos 17 mil taxis, lo que muestra que este los taxis no llegan al 10% de los vehículos que se movilizan por la ciudad y los excluyen haciéndole un daño económico a un servicio que es público, anotó Guerrero.
El dirigente sindical pidió un ‘pico y placa’ integral donde participen todos los actores de la movilidad, incluyendo los taxis, expresando que ha sido una medida discriminatoria con este sector en estos 9 años que tiene de haberse implantado la medida en el servicio público de taxis.
Por otra parte, Guerrero se pronunció referente a las tarifas que están cobrando los conductores de taxis, explicando que estas tienen más de 10 años que no se reajustan legalmente. Por lo que los taxistas las asumen de hecho.
Texto: Jorge Martinez Movilla
Foto: twitter
8