Por primera vez de manera casi unánime, fue escogido el nuevo director general de la Junta Directiva de la Corporación del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena, con una votación de 16 votos de un total de 17 que están en dicho organismo.
La elección, que se había convocado para hoy, recayó en Pedro Pablo Jurado Durán, abogado con Maestría en Derecho Público y con una especialización en contrataciones estatales. Viene del sector privado como gerente general de Inversiones Generales de América SAS, cargo que ocupó desde el 2002.
Jurado Durán es barranquillero, o sea que los últimos directores en propiedad de Cormagdalena han sido oriundos de esta ciudad o residenciados en esta capital.
Otros directores barranquilleros en Cormagdalena han sido Augusto García, Álvaro Mendoza, Alfredo Varela de la Rosa y el último, como encargado, Lucas Ariza Buitrago, quien estaba al frente de la entidad desde el mes de octubre del año anterior.
El nuevo director de la Corporación se posesiona este miércoles ante la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco. En anteriores escogencias nunca se designaba al director en la primera reunión, pero en esta oportunidad fue así.
Jurado Durán es egresado de la Universidad Externado de Colombia, con más de 15 años de trayectoria laboral en importantes compañías nacionales tanto públicas como privadas.
Se venía desempeñando hasta la fecha como delegado del Presidente de la República ante la Junta Directiva de Cormagdalena y, así mismo, como asesor del despacho de la Ministra de Transporte.
El director ejecutivo de Asoportuaria, Alfredo Carbonell, manifestó que la designación de Jurado Durán es buena porque tiene experiencia y la capacidad para sacar adelante los grandes retos que tiene.
De acuerdo con el vocero de los portuarios, sus retos son tres: sacar adelante el contrato de la draga permanente para el canal navegable; sacar adelante la nueva APP para la navegabilidad del río Magdalena a 12 años, incluyendo obras hidráulicas que necesita el tramo de acceso como el rescate de los dos tajamares; y en tercer lugar, reestructurar y modernizar a la Corporación, que nació como un ente autónomo en la Constitución del 91.
El abogado y ahora representante a la Cámara por el Atlántico y experto en asuntos portuarios, César Lorduy, dijo que es una buena decisión la escogencia de Jurado Durán. “Ha demostrado compromiso con Barranquilla y el Caribe, y sabe que planear a largo plazo y ejecutar lo aprobado resuelve la angustia que durante muchos años hemos tenido con el canal de acceso”.
Precisamente, Cormagdalena reveló que entre los principales retos que asume el nuevo director general está la adjudicación del nuevo proyecto de Asociación Pública Privada para la recuperación del río Magdalena y el desarrollo de iniciativas estratégicas en el cumplimiento de la agenda de competitividad del país, como el fortalecimiento portuario y el desarrollo del transporte multimodal.
El exdirector de Asoportuaria, Antonio Felfle, felicitó al nuevo director de Cormagdalena deseándole “éxitos para lograr el avance y desarrollo en los principales pilares de la entidad. Su conocido compromiso con el Puerto de Barranquilla y la navegación fluvial, auguran un buen resultado”.
Texto: Jorge Montaño Acosta
Foto: Cortesía Cormagdalena