Las centrales obreras, sindicatos, trabajadores independientes y asociaciones de educadores marcharon hoy jueves 19 de noviembre, convocadas por el Comité Nacional de Paro, para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados hace un año con el Gobierno Nacional.
Las protestas continuarán el 21 y 25 de noviembre, para seguir luchando por el derecho a la vida y la democracia. Ante el recrudecimiento de la violencia con el asesinato de más de 54 líderes sociales.
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Javier Bermúdez aseguró que “el Comando Nacional de Paro ha decidido construir el poder popular en las calles, ante los incumplimientos del Gobierno. No pediremos la reivindicación de los trabajadores sino pedimos la salida del presidente Iván Duque del Gobierno y vamos a un Paro Nacional más contundente”.
Los trabajadores mostraron su insatisfacción con las medidas adoptadas por el régimen en medio de la pandemia.
Por su parte, el fiscal de la Asociación de Educadores del Atlántico, ADEA, Luis Grimaldo, anotó que el partido de gobierno del presidente Duque, quiere acabar con FECODE. Seguiremos en píe de lucha por la reivindicación del Magisterio y la protesta social.
Además, estamos en contra de la alternancia educativa presentada por Ministerio de Educación, el cual consiste en tener sesiones presenciales y trabajo en casa.
Igualmente, el Tesorero de ADEBA, Jorge de León, señaló que” seguiremos en desobediencia civil hasta que no haya garantías para el derecho a la vida para todo el magisterio y toda la comunidad educativa”.
Texto y foto: Jorge Martínez.