La Policía Nacional ha continuado con la capacitación a la comunidad en materia de seguridad y convivencia ciudadana a través de los Espacios Pedagógicos para la Educación en Convivencia.
La Institución Policial brinda al Ciudadano formación e instrucción para prevenir delitos y comportamientos contrarios a la convivencia que afectan la seguridad de su sector.
Así los Ciudadanos serán promotores y aliados permanentes de la labor que desarrolla la Institución contra los factores que afectan la convivencia social rescatando aquellos valores como la Solidaridad, Integración, el espíritu de vecindad, el civismo y la fraternidad se han perdido por la indisciplina social, la anarquía y el marcado individualismo imperante de la sociedad.
En el marco de estas actividades se han hecho estudios con los miembros de la Red de Apoyo y Comunicaciones que sean promotores en convivencia ciudadana en su propia comunidad, basados en normas y principios constitucionales como parámetros para lograr una sana y armónica convivencia a través de la práctica de valores cívicos, éticos y morales.
Para que sean ellos quienes lideren los procesos en procura del mejoramiento de la calidad de vida de sus vecinos.
Para el desarrollo de la capacitación, se emplearon 16 horas académicas, el proceso inició en octubre y culminó en este mes de noviembre.
Participaron 43 integrantes de la Red de Apoyo y Comunicaciones, los cuales se capacitaron y se graduaron, con el título de Promotores en Convivencia Ciudadana.
Quienes tienen ahora la capacidad de hablar a sus comunidades en temas como: Empatía, manejo de la información y fuentes humanas “sipol”, Programas de Prevención y Educación Ciudadana, Manejo de medios de comunicaciones, Código Nacional de Policía y Convivencia, prevención contra el secuestro y la extorsión, entre otros.
Fuente mebar