El talento de las industrias creativas del Atlántico ha dado un gran salto mundial, a través de la firma del primer contrato para desarrollar un videojuego entre la compañía norteamericana Tiny Build y el estudio atlanticense Dead Monkey, ratificando la creciente confianza internacional que tienen las empresas extranjeras en la industria de desarrollo de videojuegos del departamento.
Para el secretario TIC, Camilo Cepeda, “Esta es una industria que está trayendo muchas oportunidades para los jóvenes atlanticenses, ya que involucra muchos perfiles como artistas, músicos, desarrolladores de software, diseñadores, por esto y más seguiremos trabajando para que siga siendo una industria significativa en la economía de nuestro departamento”, afirmó.
Esta empresa atlanticense, conformada por jóvenes emprendedores, acaba de convertirse en la primera de la región caribe en alcanzar este importante logro, gracias a la alta creatividad del equipo de Dead Monkey y su habilidad de crear conceptos de videojuegos que tienen una fascinación mundial.
Esta noticia tiene muy emocionados a los jóvenes de Dead Monkey, en especial a su fundador, Oliver Pérez, quien aseguró estar feliz y agradecido con la Gobernación, “porque gracias a su apoyo acabamos de cerrar tremendo contrato con un publisher de videojuegos, nos han elegido entre un pul gigante de talento internacional, así que nos sentimos muy felices porque decidieron apostar por nosotros para sacar adelante el juego, además de publicidad y recursos”, sostuvo.
Liderado por Oliver, Dead Monkey es un estudio de desarrollo de videojuegos, que se ha destacado por su creatividad y su entendimiento profundo de la tecnología, lo cual le permite crear asombrosos juegos. Las características del videojuego a desarrollar aún son confidenciales, pero se sabe que el codesarrollo cuenta con un presupuesto de siete cifras establecidas en dólares americanos.
En esta oportunidad, los jóvenes de Dead Monkey estarán buscando talento del Atlántico para codesarrollar el videojuego a través de las distintas etapas a medida que se vaya avanzando en el proceso con Tiny Build, una reconocida compañía de desarrollo de videojuegos establecida en Seattle, la cual ha trabajado y publicado variedades de proyectos, incluyendo el éxito a nivel mundial “Hello Neighbor”.
Actualmente, la Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en alianza con Atlánticonnect, se encuentra desarrollando el programa “Videojuegos, una Industria para todos” con el cual ha venido brindando asesoría internacional a los estudios ubicados en la región, además de brindar formación a nuevos talentos con el programa de preincubación y sensibilizar al sector productivo acerca de las ventajas que trae involucrar los productos y servicios de las industrias creativas digitales en los procesos industriales tradicionales de sus organizaciones.
El crecimiento de esta importante industria, que viene proyectándose en el Atlántico, ha sido gracias al impulso y acompañamiento de la administración departamental, a través de la Secretaría TIC del Atlántico, realizando un trabajo articulado con el sector productivo y la academia.
Gobernación del Atlántico.