La situación ambiental que se presentó el pasado sábado 20 de febrero en el parque Isla Salamanca, donde el fuego arrasó con 12 hectáreas de eneas tiene preocupados a los barranquilleros porque no hay autoridad que controle esta situación, la cual afectó con el humo los sectores del norte de Barranquilla, en especial a Villa Campestre y el corregimiento de La Playa.
La secretaria de gobierno del Distrito, Jennifer Villarreal, indicó que “Parques Nacionales no cuenta con la vigilancia suficiente para evitar las quemas en estos sectores por las manos criminales”.
A pesar de las mesas de trabajo que se realizan de manera periódica con estos estamentos, sigue la problemática ambiental, anotó.
Por su parte, el representante a la cámara, Cesar Lorduy , señaló que “las quemas que se presentan de manera continua en el parque Isla Salamanca son técnica y jurídicamente actos criminales que tienen penas hasta de 16 años de prisión, tal como lo señala el art 350 del Código Penal”.
Por último, Un informe presentado por el jefe operativo del Cuerpo de Bomberos del municipio de Sitio Nuevo, Magdalena, Alan Bocanegra, afirmó que 12 hectáreas de enea fueron arrasadas por el incendio registrado el pasado sábado en el parque Isla Salamanca.
Agregó que fue el fuego, que se extendió por tres horas y media, pero que fue superficial y no alcanzó a llegar a las zonas de los mangles.
Texto: Jorge Martínez.
Foto Cortesía Henry Forero.