El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas celebra hoy una reunión especial en la que se debatirán los problemas del cambio climático y sus implicaciones en la paz mundial, un tema sobre el que sus 15 miembros tienen opiniones divergentes.
La sesión fue convocada por el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, se realizará por videoconferencia y tendrá lugar pocos días después de que Estados Unidos se reincorporara formalmente al acuerdo de París sobre el cambio climático.
Johnson, cuyo país ocupa ahora la presidencia rotativa del Consejo de Seguridad, tomará la palabra, al igual que el experto estadounidense John Kerry, el presidente francés Emmanuel Macron, el ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi y los primeros ministros de Irlanda, Vietnam, Noruega y otros países.
La reunión servirá como termómetro para las relaciones entre Estados Unidos y China en uno de los pocos temas en los que las superpotencias podrían estar de acuerdo.
“La desertificación, los movimientos de población y la competencia por el acceso a los recursos” están vinculados al calentamiento global y tienen que ver por lo tanto con la seguridad, señaló un diplomático que pidió el anonimato.
Para muchos expertos, problemas como el acceso al agua y la producción de alimentos pueden desencadenar violencia entre comunidades y países.
Se espera que la llegada al gobierno estadounidense de Joe Biden, con su promesa de hacer del calentamiento global una prioridad máxima, en contraste con su antecesor Donald Trump, cambie la dinámica del Consejo de Seguridad sobre este tema.
Foto: características.co