Unas 368 familias del barrio Las Américas se beneficiarán con el proyecto de normalización eléctrica que se ejecuta en la ciudad y que permitirá que los usuarios tengan nuevas redes eléctricas.
Este trabajo se realizará a través del PRONE, con apoyo del Ministerio de Minas y Energía, Air-e y la Administración Distrital.
El alcalde Jaime Pumarejo dijo que “la normalización eléctrica es la oportunidad de que una familia deje de pagar por consumo estimado y pague lo que consume, es decir, que tenga control de sus gastos. Al mismo tiempo, le permite recibir un servicio normalizado, seguro, sin fluctuaciones y más oportuno”.
El mandatario comentó que otros sectores también serán intervenidos para cumplir el proceso de normalización eléctrica.
“Ya empezamos en el barrio la Esmeralda y continuamos ahora con el barrio Las Américas y otros barrios, y esto significa que para muchas familias habrá mejor servicio a un costo más eficiente y más justo. Serán 14.000 familias en esta primera etapa, de este año, lo cual significa que estaríamos cercanos a decir que en este cuatrienio vamos a acabar con la subnormalidad eléctrica en Barranquilla”, dijo. Al respecto, el gerente de la empresa Air-e, Jhon Jairo Toro, destacó que “La idea es acabar con la subnormalidad eléctrica. Hoy en día vamos a impactar 368 familias en el sector de Las Américas con una inversión de más de 1.200 millones de pesos”. También informó que el trabajo de normalización de redes eléctricas también se realizará en los barrios Los Olivos, La Pradera, Los Ángeles 1 y 2, Villanueva, Las Flores, La Paz, Villa del Rosario, Por Fin, Olaya en La Playa, San Roque, Evaristo Sourdís y La Cangrejera.