El movimiento de carga por el canal de acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla fue muy positivo registrando un aumento del 9 por ciento durante el mes de marzo de 2021, comparando el mismo mes del 2021, así lo manifestó el director de la Asoportuaria, Lucas Ariza.
Los registros presentados a Cormagdalena por las sociedades portuarias, establecen un movimiento en la Zona Portuaria de Barranquilla de 1.256.501 toneladas, en marzo de 2021. En comparación a lo movilizado en el mismo mes de 2020 cuando se gestionaron 1.155.152 toneladas, explicó Ariza.
En marzo, movilizaron 101.349 toneladas más, representadas en un 35% en graneles como trigo, maíz, clinker; con un 32% coque; un 16 % en acero; un 9% en el movimiento de contenedores y un 8% en productos líquidos como asfalto y aceite de palma, etanol, alcohol, aceite de soya, entre otros.
“Este buen comportamiento mostrado en el tercer trimestre de 2021, se debe al trabajo realizado por la draga Bartolomeu Dias en los dos primeros meses de este año, que permitió un calado de 10 metros de profundidad, el cual permitió la entra y salida de todo tipo de embarcaciones sin restricciones”, anotó el director de Asoportuaria.
Manifestó el dirigente portuario que “se han presentado algunos inconvenientes de sedimentación en la zona de bocas de cenizas que, pueden ser superadas con la contratación del mantenimiento del canal navegable durante esta vigencia”.
Ariza envió un mensaje a los barranquilleros en las efemérides de Barranquilla, en el sentido de no buscar culpables por la situación de salud pública por la que pasa la ciudad. Lo importante es salir de este problema fortalecidos.
Finalmente dijo que el mejor regalo que puede tener la ciudad en su día es la contratación de la APP del río para solucionar los problemas en el Puerto de Barranquilla.
Texto Jorge Martínez Movilla.
Foto: Portalportuario