La asistencia humanitaria multipropósito como respuesta a la crisis migratoria en el municipio de Manatí beneficiará a familias entre las que se encuentra población migrante, colombianos retornados y comunidades de acogida, quienes, además de ser comunidades vulnerables, fueron afectados por la ola invernal.
Debido a las catástrofes que vivió esta comunidad del Atlántico, a causa de los coletazos provocados por los huracanes Iota y Eta en el pasado mes de noviembre, se estima beneficiarlas por medio de la modalidad de asistencia multipropósito de emergencia entregada por el programa VenEsperanza financiado por USAID.
En el Atlántico, más de 300 hectáreas de cultivos labrados quedaron afectados gravemente por el desbordamiento del río Magdalena y otras fuentes hídricas aledañas a los municipios. Es por ello por lo que, por medio de la articulación con la Alcaldía de Manatí, se realizan estas jornadas de caracterización de las familias en situación vulnerable y se hace la entrega de esta ayuda humanitaria.